El
Break Even Point (BEP) o en español Punto de equilibrio es un indicador muy
importante a la hora de analizar o tomar decisiones dentro de una empresa, pues
este en términos prácticos indica que las ganancias de la empresa son iguales a
los gastos de esta misma.
Es
decir que no existe perdida ni ganancia alguna, pues los beneficios de la
empresa no superan, sino que igualan a los gastos de la empresa. Conocer cual
es tu punto de equilibro, te permitirá saber cuantas unidades de tu producto deberás
vender para empezar a obtener beneficios.
VARIABLES PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO
Los
factores primordiales que debes conocer para hallar el punto de equilibro de tu
empresa son:
Costos fijos: Son aquellos costos
que no están directamente relacionados con el volumen de ventas, como, por
ejemplo, la renta, el pago de la luz o el salario de los empleados. Son costos que nunca cambiaran con el tiempo, porque son estables y
siempre serán los mismos.
Costos variables: Son aquellos costos
que si están directamente relacionados con el volumen de ventas. Por ejemplo,
los costos de producción del producto, comisiones sobre venta o Reparaciones.
En este caso entre más produzcas más gastaras, y entre menos produzcas menos
gastaras.
Precio de venta: El valor de venta con el que se comercializa el producto.
¿CÓMO CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO?
EJEMPLO PARA CALCULAR EL PUNTO DE EQUILIBRIO
Un franquiciado de McDonald’s empezara vendiendo hamburguesas de 7$
en un kiosco ubicado en el mejor centro comercial de su localidad, los costos para
producir dicha hamburguesa son 4$ (estos son los costos variables). Todos sus
gastos fijos salarios, servicios, materiales y alquiler suman una cantidad monetaria total de $4500.
El resultado en este ejemplo nos indica que el franquiciado
necesitara producir y vender 1,500 unidades de hamburguesas para poder cubrir sus costos. Si logra cumplir la meta de ventas, la franquicia lograra cubrir todos sus gastos pero no tendrá beneficios.
Es probable que al ser un nuevo restaurante la franquicia no venda lo suficiente, por lo que tendrá que solucionar este problema con alguna o varias de estas soluciones: aumentar el precio de cada hamburguesa, buscar formas de disminuir los costos de producción o implementar estrategias de marketing para vender más.
El punto de equilibrio es una excelente herramienta para realizar varios análisis financieros y así facilitar la toma de decisiones dentro de una empresa, con el se puede encontrar el precio ideal de venta, la capacidad de producción mínima o la proyección de ventas. Sin duda alguna el punto de equilibrio es esencial para el desarrollo de una empresa.
También te recomendamos leer:
✅¿COMO SABER CUANDO ABANDONAR UN PROYECTO?
✅12 PASOS PARA CREAR UNA STARTUP