En los negocios el caos es sexy (aunque nadie quiera admitirlo)

Cómo aprendí a dejar de huir de lo impredecible y comencé a crecer mi negocio.

Por años, creí que el éxito era lo contrario del caos.


Orden, estructura, control. Todo medido, todo perfecto.
Hasta que la vida —como siempre— me corrigió con un golpe de realidad.


Fue durante un lanzamiento.
Tenía todo planificado al milímetro: los correos, el guion, el presupuesto, los anuncios.

Y justo el día del estreno… el sistema de pagos colapsó.
Cero ventas.
Cero explicación.


Solo un botón rojo que decía error fatal.


Mi reacción inicial fue de manual: frustración, culpa y esa sensación pegajosa de “¿por qué justo hoy?”.
Pero luego recordé algo que cambió mi relación con el caos:

“El desorden no destruye. Te muestra qué tan preparado estabas para improvisar.”


Y ahí estaba la lección.
Los negocios que sobreviven no son los más organizados,
sino los que saben convertir el desastre en dirección.


Así que respiré, abrí un chat con los clientes, improvisé una página temporal de pago y en menos de una hora todo volvió a funcionar.

¿Caótico? Absolutamente.
¿Efectivo? Más de lo que había planeado.


Ese día entendí que el caos, bien manejado, es una herramienta estratégica.

Te saca del piloto automático, te obliga a pensar rápido, y si sabes usarlo, te hace más adaptable, más real y mucho más difícil de derribar.


Por eso El efecto cucaracha me fascinó.
No es una guía para evitar el caos, sino para domarlo y hacerlo trabajar para ti.

Te enseña a prosperar en entornos impredecibles, cuando otros apenas logran sobrevivir.


Y créeme, en un mundo que cambia cada semana, esa es la habilidad más rentable que puedes tener.

👉 Descubre El efecto cucaracha: Cómo hacer que tu negocio sobreviva y prospere en cualquier entorno


Porque el caos no es tu enemigo.
Es tu gimnasio.
Y cada crisis es una serie más que te hace más fuerte.


✅Suscríbete a nuestra newsletter: CLIC AQUÍ


✅Recibe 2 audios semanales concisos y valiosos que te enseñarán una nueva habilidad útil y aplicable al mundo real de los negocios: Accede aquí y empieza ver grandes resultados en tu empresa.


Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro "Las 51 habilidades de un emprendedor efectivo", en donde podrás aprender las habilidades más importantes del mundo empresarial de una manera sencilla y práctica.


También te recomendamos leer:

Cómo construir una storybrand de Donald Miller: Resumen

Las 22 leyes inmutables del marketing de Al Ries y Jack Trout: Resumen

SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ

Tal vez te interesen estas entradas