EL COLAPSO ECONÓMICO MUNDIAL ESTA CERCA

Descubre porque la FED esta planeando hundir la bolsa, que pasara si esto ocurre y como puedes aprovechar este acontecimiento a tu favor. ❌💸💲

Se avecina una dura crisis financiera, pero puedes salir beneficiado de ella. 


En marzo de 2022, Estados Unidos experimentó un aumento histórico del índice de precios al consumidor del 8.5%, lo que generó preocupación en la Reserva Federal (FED), el banco central del país. La FED anunció que la inflación podría ser más persistente que en años anteriores y comenzó a tomar medidas para abordar la situación, como el aumento de las tasas de interés y el pago de deudas adquiridas durante la pandemia.

 

A pesar de estas acciones, la FED no ha logrado controlar la inflación debido a factores externos como la crisis sanitaria del COVID-19 y la crisis energética, así como factores internos que sí pueden controlar. Para abordar estos últimos, la FED ha ideado un plan que implica perjudicar a la bolsa de valores estadounidense.

 

Sin embargo, esto es alarmante porque si la bolsa de valores estadounidense cae, podría generar una crisis financiera a nivel mundial, afectando a inversores y empresas importantes en todo el mundo. Por lo tanto, es importante entender por qué la FED está considerando hundir la bolsa de valores de su propio país, qué sucedería si esto ocurre y cómo se puede aprovechar esta situación en beneficio propio.

 

 

LA DESCONTROLADA INFLACIÓN DE 2022

Tal como lo mencionamos al inicio del artículo, la tasa de inflación en los Estados Unidos ha alcanzado el 8.5% en el año 2022. Esto significa que cada producto y servicio en el mercado ha aumentado en un 8.5% mensualmente en comparación con el mes anterior. Por ejemplo, si tomamos como referencia el alquiler promedio nacional de una habitación, que ronda los $1,061, podemos deducir que el precio de la renta por habitación ha aumentado $90.18 al mes (8.5% de $1,061).

 

De esta manera, en los primeros cuatro meses del 2022, la renta mensual ha aumentado de $1,061 en enero a $1,421 en abril, lo que representa un incremento de más de $360. Este aumento de precios se está dando en todos los productos y servicios del mercado y, si no se logra controlar, el costo de vida será impagable y la gente no podrá costear su estilo de vida con sus ingresos mensuales. Por lo tanto, es crucial tomar medidas ahora para evitar un caos completo en el futuro.

 

 

¿POR QUÉ LA FED QUIERE COMBATIR A LA INFLACIÓN HUNDIENDO LA BOLSA?

Que la FED quiera hundir su propia bolsa de valores suena contraproducente, su plan en términos prácticos es "entrar en crisis para salir de una crisis" porque para salir de la abrumadora inflación, la FED está queriendo combatirla hundiendo su propio mercado de valores, la inflación descontrolada es una crisis financiera y la quiebra de la bolsa de valores de un país también es una crisis financiera fuerte, así que todo esto puede parecer ilógico, pero tiene mucho más sentido de lo que crees.

 

Verás, para explicar este punto necesitamos repasar 2 conceptos básicos de la economía:

 

Concepto 1, La ley de la oferta y la demanda: esta ley explica que, si la oferta es mayor a la demanda, el precio de los productos tiende a bajar, pero si la oferta es menor que la demanda, los precios de los productos tiende a subir.

Concepto 2, la inflación: la inflación es el incremento generalizado de los precios en todos los bienes y servicios, existentes en el mercado, durante un período determinado de tiempo. La inflación es ocasionada normalmente por la impresión descontrolada de dinero dentro de una economía.

 

Ahora sí, sabiendo estos 2 conceptos básicos adentrémonos al tema. Como hemos analizado, actualmente la inflación es una fuerza que está haciendo que todos los precios de los productos y servicios existentes en el mercado suban de precio, por lo tanto, para poder controlarla, necesitamos una fuerza equivalente que haga que los precios disminuyan, pero ¿Cuál es esta fuerza? Sí estas prestando atención de seguro que ya sabrás cual es, y es la ley de la oferta y la demanda. y es precisamente aquí en donde el plan de la FED cobra sentido.

 

Para poder provocar que la bolsa entre en crisis, la FED sube los intereses en los préstamos que les hace a los bancos, por lo tanto, los bancos directamente también suben sus intereses en los préstamos que ellos hacen a sus clientes, y esto provoca que cada vez menos gente se interese en adquirir prestamos, porque estos serán difíciles de pagar. Ocasionando así que menos personas inviertan en la bolsa.

 

Por lo tanto, al haber pocos inversores dentro de la bolsa, las acciones de las empresas caen y empiezan a tener problemas para financiarse, entonces recurren a despedir empleados, recortar gastos y a optimizar al máximo sus recursos. Derivado de esto, cada ves hay más personas sin trabajo y sin dinero para consumir, es decir la demanda para consumir productos y servicios baja, provocando así que la oferta sea más grande que la demanda en el mercado de bienes y servicios, cuando esto sucede las empresas deben disminuir los precios para poder vender, pero por otro lado, la inflación les indica a las empresas que tienen que subir los precios para poder sobrevivir, esto es un combate a muerte entre estas 2 grandes fuerzas.

 

Y es así como la FED pretende combatir la inflación, haciendo quebrar la bolsa de valores. Por un lado, las empresas tienen que subir los precios debido a la inflación, pero, por otro lado, forzadamente también deben disminuirlos, porque la demanda en sus productos es baja. Esto es una lucha de pesos pesados, en donde un pequeño descuido, podría otorgarle la victoria al oponente.

 

 

¿QUÉ PASARA SI EL PLAN DE LA FED TIENE ÉXITO? ¿CÓMO TE AFECTA?

Como hemos visto en puntos anteriores la FED planea salir de esta crisis inflacionaria provocando otra crisis financiera. Para que el plan de la FED tenga éxito, es necesario pasar por un tiempo de crisis brutal, en donde los mercados colapsen, llevándose a su paso a todo integrante de la economía, sean empresas, personas o incluso gobiernos.

 

Durante este periodo, ocurrirán, quiebras masivas de empresas, que, a su vez, provocarán un desempleo alto, lo que a su ves provocara un bajo consumo de los bienes y servicios, por la falta de dinero que tendrán los consumidores. Si esta crisis provocada por la FED es lo suficientemente alta como para derrocar a la inflación, los precios de los bienes y servicios tendrán que disminuir fuertemente.

 

Si bien esto ayudara a combatir la inflación, también provocara que muchas personas, empresas y gobiernos pierdan mucho dinero en el proceso, porque todo se devaluará, así que si tú tienes bienes raíces, acciones o cualquier otro tipo de bien, perderás mucho dinero, por otro lado si solo eres asalariado y no cuentas con mayores bienes, corres el riesgo de perder mucho poder adquisitivo, sin mencionar que si llegas a perder tu empleo, conseguir trabajo será muy difícil, si eres empresario, ten por seguro que mantener tu empresa a flote durante este periodo será muy difícil. Realmente será un periodo duro.

 

 

¿CÓMO PUEDES SALIR BENEFICIADO DE ESTA CRISIS?

A pesar de todo lo negativo mencionado en el punto anterior, no todo son malas noticias, y es que, durante este duro periodo, tu puedes acrecentar tu riqueza de una manera muy simple y eficaz. Recuerda que, si el plan de la FED funciona, los precios de todos los bienes y servicios tendrán que disminuir, por ello todo aquel que tenga un buen capital de dinero podrá comprar varios bienes inmuebles y acciones a un precio muy bajo, y obtener muchas ganancias cuando el mercado se recupere.

 

Las crisis financieras ocurren periódicamente y siempre tarde o temprano el mercado vuelve a recuperarse, y en este resurgimiento de la economía los precios vuelven a su valor real, así que para que no te pierdas de esta gran oportunidad, empieza a ahorrar lo más pronto posible, para poder contar con liquidez cuando todos los bienes raíces y acciones estén a precios ridículamente bajos.

 

Ahora es cuando debes volverte loco por conseguir un buen capital, trabaja horas extras, haz negocios, realiza diversos trabajos, vende cosas, en fin, haz lo que sea necesario para conseguir un buen capital, lo que si no debes hacer es hacer préstamos bancarios, como hemos mencionado anteriormente la FED esta subiendo las tasas de interés a los bancos, y los bancos están subiendo las tasas de interés a sus clientes, por lo que pedir prestado en este momento es muy arriesgado, así que si no crees poder juntar un buen capital a tiempo, lo mejor será que te alíes con otras personas y juntos aporten dinero, así lograran juntar un buen capital entre todos en muy poco tiempo, y salir de compras cuando los bienes raíces y acciones estén a un precio demasiado bajo.


Escucha 4 audio libros totalmente gratis y mejora tu vida en tan solo 1 horaCLIC AQUÍ PARA ESCUCHARLOS 

 

 

PARA FINALIZAR

La solución de la FED para combatir a la crisis inflacionaria que estamos viviendo en este 2022, podría desencadenar otra crisis, que, si bien será perjudicial por un buen tiempo para todos los que formamos parte de la economía, también será beneficioso para todos aquellos afortunados que estén preparados y aprovechen esta oportunidad. 


Si te ha gustado el artículo, de seguro te encantarán nuestros correos, suscríbete a nuestra newsletter en el siguiente enlace.


Y recuerda, si estás realmente interesado en crear tu propio negocio, puedes leer nuestro libro "Las 51 habilidades de un emprendedor efectivo", en donde podrás aprender las habilidades más importantes del mundo empresarial de una manera sencilla y práctica.




Si quieres obtener más información da clic aquí.

También te recomendamos leer:

¿CÓMO PREPARARSE PARA UNA CRISIS FINANCIERA?

¿REALMENTE PUEDES HACERTE RICO INVIRTIENDO EN LA BOLSA?

SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ

Tal vez te interesen estas entradas