La inteligencia artificial es una de las tecnologías
más esperadas por los entusiastas del mundo tecnológico, pues se fantasea con
ella desde la literatura, con libros como "La cuarta revolución" o películas
como "Exmaquina".
Además, existen varias empresas tecnológicas apoyando
y desarrollando dicha tecnología, empresas como; Google, Microsoft, Facebook o
IBM, sin embargo, la mayoría de las películas, libros y empresas, en mayor
parte solo resaltan los beneficios que desarrollar esta tecnología trae
consigo, pero no sus peligros o desventajas.
Por ello, en este artículo hemos recopilado algunos de
los posibles riegos y problemas que también podrían ocurrir si en un momento
esta tecnología se sale de control, lo cual tiene bajas probabilidades de
suceder, pero no deja de ser un riesgo importante, al que hay que prestarle
atención.
CHATBOTS MALICIOSOS
Los Chatbots actuales son muy sofisticados
y versátiles, pues ya existen versiones potentes de pago, en donde cualquier
persona puede acceder a ellos con tan solo pagar una pequeña cuota mensual.
El principal motivo por el cual los Chatbots han sido
creados es para poder atender y mantener conversaciones con seres humanos, a
fin de aumentar la atención al cliente de una empresa.
Sin embargo, año tras año estos Chatbots han ido
evolucionando constantemente, pues aprenden, retienen, mejoran con cada
conversación que tienen, entre más conversaciones tienen, más reales, lógicas y
emotivas son sus respuestas.
Han llegado a tal grado de realidad, que charlar con
ellos en la actualidad pareciera mantener una conversación real con un ser
humano, sin embargo, estos Chatbots super inteligentes aun no están a la disposición
de cualquier persona.
Pero en un futuro no muy lejano se prevé que esto
cambie, dando paso así aun peligro muy temido en los últimos años, y es el del
robo de identidad, esto significa que si esta tecnología cae en manos
equivocadas podría prestarse para robar la identidad de las personas.
Esto se logra porque estos Chatbots podrían llegar a
ser tan potentes, que con solo charlar por un par de minutos con ellos, estos
logren replicar a la perfección la identidad de la persona con la que chatean, logrando
imitar así su manera de chatear, por lo que podría hacerse pasar por esa
persona. robándole así su identidad.
HACKEOS AUTOMATIZADOS
Con los grandes algoritmos que se desarrollan hoy en
día, se pueden hacer hackeos semiautomatizados, sin embargo, juntar dichos
algoritmos con una inteligencia artificial, podría hacer que estas sean capaces
de ejecutar ataques cibernéticos las 24 horas del día y sin descanso alguno.
E incluso se teme que podrían crear ellas misas sus
propios algoritmos en tiempo real, a tacar de inmediato, cosa que un ser humano
no puede hacer con tan rapidez, lo que claramente nos dejaría en un estado de vulnerabilidad
cibernética.
Si estas tecnologías caen en manos equivocadas, podrían
utilizarse para tratar de hackear archivos confidenciales u ordenadores
personales, sin duda alguna, esto desenlazaría una gran pánico y vulnerabilidad
cibernética entre las personas, empresas y estados.
LOCALIZAR VICTIMAS EN CUESTION DE MINUTOS
Con una inteligencia artificial tan avanzada, se podrá
evaluar y analizar gigantescas bases de datos en cuestión de minutos, y los
delincuentes podrían hackear bases de datos y luego ejecutar una orden para
encontrar a su próxima víctima.
Por ejemplo, podrían hacerse con una lista de correos
y filtrar la información por ingresos y país, de este modo encontraran fácilmente
a su próxima víctima.
DRONES BOMBA
Los objetos autónomos han sido un sueño para los
grandes entusiastas de la tecnología desde hace décadas, y compañías como TESLA
han logrado importantes avances dentro de la conducción autónoma de objetos,
principalmente de sus propios vehículos.
Pero esta no solo puede utilizarse para automóviles,
también puede utilizarse para cualquier objeto inteligente, como aviones, motocicletas,
aparatos electrónicos, electrodomésticos y por su puesto Drones.
Estos últimos ya pueden ser manipulados a grandes distancias,
sin embargo, aun no son completamente autónomos, pero si se juntara esta tecnología
de conducción autónoma con un dron, se podrían hacer grandes cosas.
Como rescates en lugares inaccesibles, brindar
alimentos o víveres en un tiempo muy rápido, realizar expediciones en lugares
peligrosos y más. Sin embargo también pueden prestarse para realizar cosas
abominables.
Como los drones bomba, ya que estos serán silenciosos,
potentes y autónomos, lo cual es una arma totalmente favorable para quien lo
posea. Pero muy poco ética.
DESINFORMACIÓN HIPERPERSONALIZADA
Como ya hemos mencionado en puntos anteriores las inteligencias
artificiales futuras, prometen mantener conversaciones hiperrealistas con las
personas, tanto que logren confundir a quien chatee con dichas tecnologías, pues
no podrán distinguir la diferencia entre chatear con una IA o un ser humano.
Por lo que podrán usarse para realizar campañas de
desinformación, pues estas podrán redactar documentos extensos brindando
información falsa, chatear con millones de personas en tiempo real y
manteniendo cada una de las conversaciones hiperpersonalizadas.
Por lo que será muy fácil, manipular personas y
hacerlas cambiar su opinión a cerca de cosas importantes como política, cultura
o religión.
PARA FINALIZAR
La inteligencia artificial es una de las tecnologías más extraordinarias
con las que hemos estado soñado por mucho tiempo, desde su descubrimiento en
1950 por Alan Turing, pasando por la literatura, hasta las películas actuales,
sin duda alguna la idea de lograr crear una inteligencia que se parezca a la
nuestra o incluso la supere es muy fascinante.
Pero controversial e inquietante, así como nos trae muchísimos
beneficios, desarrollo e innovación, también es capaz de traernos fuertes
problemas que podrían llevarnos a una autodestrucción, y es que los miedos
expuestos en libros y películas de ciencia ficción en donde los robots toman el
control de la humanidad a través de todos los dispositivos tecnológicos, ya no
es un peligro ficticio.
Cada vez más dependemos de estos aparatos y estos son más potentes
conforme el tiempo avanza. los hacemos evolucionar, creándoles mejoras,
actualizaciones, incorporándolos y complementándolos con otras tecnologías, el
punto aquí es que, si realmente queremos tener un futuro brillante en donde
realmente disfrutemos de la tecnología tan avanzada que estamos creando,
debemos tomar fuertes medidas desde ya para hacer que esta tecnología sea
completamente segura.
Pero esto solo se logrará en conjunto como humanidad, tanto para las grandes compañías que desarrollan la tecnología como para los usuarios finales, las grandes compañías por su lado deberán garantizar una tecnología completamente segura, creando medidas, aparatos, tecnologías o protocolos que ayuden a contrarrestar los grandes problemas expuestos anteriormente.
O hasta incluso garantizar su eliminación en caso de un descontrol
masivo y por el lado del consumidor, estos deberán prometer un buen uso
responsable de esta potente tecnología, pero como sabemos en el mundo existen
diferentes posiciones e intereses al respecto, por lo que es seguro que esto no
se cumplirá al 100%.
De este modo solo nos queda hacer el mejor papel en el bando que nos
toque, ya sea del lado de la compañía o el del consumidor, poniendo sobre todo
el bienestar humano, y será el tiempo el que nos indique si realmente
lograremos tener tan anhelado sueño de convivir con máquinas e inteligencias
muy potentes que nos ayuden a minimizar riesgos y gastos, así como también
aumentar la productividad y nuestra calidad de vida.
También te recomendamos leer:
✅LAS TECNOLOGÍAS QUE CAMBIARAN AL MUNDO EN LOS PROXIMOS AÑOS
✅EL METAVERSO YA ESTA AQUÍ (VIDEO)
✅LAS CIUDADES MÁS TECNOLOGICAS DEL MUNDO
✅SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ