La inteligencia artificial es una tecnología muy
esperada en el mundo de la tecnología y ha sido objeto de fantasía en la
literatura y en películas como "Exmachina" y "La cuarta
revolución". Grandes empresas tecnológicas como Google, Microsoft, Facebook
e IBM han apoyado y desarrollado esta tecnología. Sin embargo, a menudo se
resaltan los beneficios de la inteligencia artificial sin mencionar sus
peligros o desventajas.
Este artículo recopila algunos de los riesgos y
problemas potenciales que podrían surgir si esta tecnología se descontrola.
Aunque es poco probable que esto suceda, sigue siendo un riesgo importante que
requiere atención.
ChatBots maliciosos
Los Chatbots son cada vez más sofisticados y
accesibles para cualquier persona que pague una pequeña cuota mensual. Aunque
su propósito original es mejorar la atención al cliente, han evolucionado y
aprendido de cada conversación, lo que les permite responder de manera
realista, lógica y emocional. Sin embargo, existe el temor de que en el futuro,
si caen en manos equivocadas, estos Chatbots maliciosos puedan ser utilizados
para robar la identidad de las personas, ya que pueden replicar con precisión
la manera de hablar y comportarse de la persona con la que chatean.
Hackeos automatizados
La automatización de hackeos es posible gracias a los
algoritmos avanzados disponibles actualmente. Sin embargo, si se combinan con
la inteligencia artificial, se podría crear una herramienta que pueda ejecutar
ataques cibernéticos constantemente, sin interrupción.
Existe la preocupación de que estas herramientas
puedan crear nuevos algoritmos en tiempo real para atacar rápidamente, algo que
los humanos no pueden hacer con la misma rapidez, lo que aumentaría nuestra
vulnerabilidad cibernética.
Si estas tecnologías caen en manos equivocadas,
podrían ser utilizadas para hackear archivos confidenciales y ordenadores
personales, lo que causaría pánico y vulnerabilidad en personas, empresas y
estados.
Localizar victimas en cuestión de minutos
Ubicar a las víctimas en pocos minutos puede ser
posible gracias a la inteligencia artificial altamente desarrollada. Esta
tecnología permitiría analizar y evaluar grandes volúmenes de información en
muy poco tiempo. Sin embargo, esto también podría ser utilizado por
delincuentes que logren acceder a bases de datos y, posteriormente, ejecutar
órdenes para encontrar a sus víctimas potenciales. Por ejemplo, podrían filtrar
listas de correo electrónico por ingresos y país para identificar a sus
objetivos de manera más eficiente.
Drones bomba
La tecnología de conducción autónoma ha avanzado
gracias a empresas como TESLA, y puede ser utilizada en una variedad de objetos
inteligentes como aviones, motocicletas, electrodomésticos y drones. Aunque los
drones actuales tienen limitaciones, la tecnología de conducción autónoma
podría hacerlos mucho más útiles en tareas como rescates y entregas rápidas de
alimentos y suministros. Sin embargo, también hay un riesgo de que los drones
se utilicen con fines malintencionados, como los drones bomba, que podrían ser
silenciosos, potentes y autónomos, lo que los convierte en una herramienta
peligrosa e inmoral.
Desinformación hiperpersonalizada
La capacidad de las futuras inteligencias artificiales
para mantener conversaciones tan realistas que pueden confundir a las personas
con las que chatean, plantea el riesgo de desinformación hiperpersonalizada.
Esto se debe a que las IA podrán redactar documentos largos con información
falsa y mantener conversaciones personalizadas con millones de personas en
tiempo real. Como resultado, sería fácil manipular a las personas y cambiar su
opinión sobre temas importantes, como política, cultura o religión.
PARA FINALIZAR
La inteligencia artificial es una de las tecnologías más extraordinarias
con las que hemos estado soñado por mucho tiempo, desde su descubrimiento en
1950 por Alan Turing, pasando por la literatura, hasta las películas actuales,
sin duda alguna la idea de lograr crear una inteligencia que se parezca a la
nuestra o incluso la supere es muy fascinante.
Pero controversial e inquietante, así como nos trae muchísimos
beneficios, desarrollo e innovación, también es capaz de traernos fuertes
problemas que podrían llevarnos a una autodestrucción, y es que los miedos
expuestos en libros y películas de ciencia ficción en donde los robots toman el
control de la humanidad a través de todos los dispositivos tecnológicos, ya no
es un peligro ficticio.
Cada vez más dependemos de estos aparatos y estos son más potentes
conforme el tiempo avanza. los hacemos evolucionar, creándoles mejoras,
actualizaciones, incorporándolos y complementándolos con otras tecnologías, el
punto aquí es que, si realmente queremos tener un futuro brillante en donde
realmente disfrutemos de la tecnología tan avanzada que estamos creando,
debemos tomar fuertes medidas desde ya para hacer que esta tecnología sea
completamente segura.
Pero esto solo se logrará en conjunto como humanidad, tanto para las grandes compañías que desarrollan la tecnología como para los usuarios finales, las grandes compañías por su lado deberán garantizar una tecnología completamente segura, creando medidas, aparatos, tecnologías o protocolos que ayuden a contrarrestar los grandes problemas expuestos anteriormente.
O hasta incluso garantizar su eliminación en caso de un descontrol
masivo y por el lado del consumidor, estos deberán prometer un buen uso
responsable de esta potente tecnología, pero como sabemos en el mundo existen
diferentes posiciones e intereses al respecto, por lo que es seguro que esto no
se cumplirá al 100%.
De este modo solo nos queda hacer el mejor papel en el bando que nos
toque, ya sea del lado de la compañía o el del consumidor, poniendo sobre todo
el bienestar humano, y será el tiempo el que nos indique si realmente
lograremos tener tan anhelado sueño de convivir con máquinas e inteligencias
muy potentes que nos ayuden a minimizar riesgos y gastos, así como también
aumentar la productividad y nuestra calidad de vida.
También te recomendamos leer:
✅LAS TECNOLOGÍAS QUE CAMBIARAN AL MUNDO EN LOS PROXIMOS AÑOS
✅EL METAVERSO YA ESTA AQUÍ (VIDEO)
✅LAS CIUDADES MÁS TECNOLOGICAS DEL MUNDO
✅SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ