Con un patrimonio de más de 42 mil millones de
dólares, Phil Knight ocupa el puesto número 28 en la lista de los hombres más
ricos del mundo. Sin embargo, su éxito no llegó de la noche a la mañana. En sus
inicios, vendía zapatillas importadas de Japón desde su pequeño automóvil, pero
ahora su empresa cuenta con más de 1,000 tiendas físicas en todo el mundo y
genera una facturación anual de alrededor de 36,000 millones de dólares.
La historia de Phil Knight es fascinante e
inspiradora, ya que logró construir un imperio empresarial y crear una marca
icónica que perdurará durante muchos años. En su libro "Shoe Dog",
relata su historia y comparte varias lecciones de negocios. En este artículo,
revelaremos tres de estas lecciones.
1. NO IMPORTA LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS DE TI
Es fundamental no preocuparse por la opinión de los
demás sobre uno mismo. Un ejemplo de esto es Phil, quien a los 24 años estaba
obsesionado con el atletismo, pero su rendimiento no era lo suficientemente
bueno como para competir a nivel profesional. Entonces decidió centrarse en sus
estudios y obtuvo un MBA.
A pesar de que muchos de sus compañeros de MBA
lograron ocupar cargos corporativos importantes, Phil sabía que quería crear
algo significativo por sí mismo, en lugar de trabajar para alguien más. Así,
ideó un plan de negocio para importar zapatillas para correr de alto
rendimiento de Japón y venderlas en el mercado estadounidense. A pesar de las
opiniones de desprecio y superioridad de otros, Phil siguió su intuición y
continuó con su pasión.
Después de enviar algunas muestras a su exentrenador,
Bill Bowerman, nació la empresa "Blue Ribbon Sports", que finalmente
se convirtió en Nike, Inc. A pesar de su grado de estudios, Phil decidió hacer algo
por sí mismo en lugar de trabajar para otros y no le importó lo que otros
pensaran de su trabajo como vendedor ambulante de zapatillas.
2. HAY QUE FRACASAR PARA TRIUNFAR
La trayectoria de Phil hacia el éxito no fue sencilla.
Durante los primeros años de su emprendimiento, NIKE tuvo graves problemas
financieros debido a las deudas que Phil tuvo que asumir para mantener su
negocio a flote. A pesar de enfrentarse a un competidor establecido como
Adidas, Phil continuó lanzando productos que a menudo eran rechazados por el
mercado.
Sin embargo, Phil afirma que fueron precisamente estos
fracasos los que le llevaron al éxito. Cada vez que fallaba, aprendía de sus
errores, mejoraba sus productos y los volvía a lanzar al mercado. Así fue como
su compañía logró desarrollar productos extraordinarios.
3. SU PASIÓN NUNCA FUE EL DINERO
Phil menciona que su objetivo principal antes de
iniciar su aventura emprendedora era hacer cosas extraordinarias y utilizar el
dinero para financiarlas, en lugar de trabajar únicamente para acumular riqueza.
Por lo tanto, si deseas alcanzar el mismo nivel de éxito que Phil, no veas el
dinero como un fin en sí mismo, sino como una herramienta para ayudarte a
realizar tus ideas.
Sin importar lo que ofrezcas al mercado, trata de
brindar el mayor valor posible y enfócate en la visión en lugar del dinero. El
dinero seguirá inevitablemente, pero debes concentrarte en lo que realmente
importa.
Escucha 4 audio libros totalmente gratis y mejora tu vida en tan solo 1 hora: CLIC AQUÍ PARA ESCUCHARLOS
También te recomendamos leer:
✅LAS MEJORES COMPUTADORAS PORTATILES PARA TRABAJAR DESDE CASA
✅5 REGLAS PARA TENER UN NEGOCIO EXITOSO
✅SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ