Phil
Knight ocupa el puesto numero 28 en la lista de los hombres más ricos del mundo
con un patrimonio de más de 42 mil millones de dólares, empezó vendiendo
zapatillas importadas de japón en el cajón trasero de su pequeño automóvil, y
ahora cuenta con una empresa que tiene más de 1,000 tiendas físicas por todo el
mundo y factura aproximadamente 36,000 millones de dólares al año.
Sin
duda alguna la historia de Phil es muy fascinante e inspiradora, pues se hizo
rico a si mismo y creo un imperio empresarial, con una marca que será icónica
por el resto de los próximos años. Phil a escrito el libro “The
Shoe Dog” en donde relata toda su historia, y comparte
varias lecciones de negocios, las cuales 3 de todas ellas vamos a revelarte en
este artículo:
1. NO IMPORTA LO QUE PIENSEN LOS DEMÁS DE TI
Cuando Phil era un joven de 24 años, estaba
obsesionado con el atletismo, pasaba todos sus días en la pista corriendo, sin
embargo, su rendimiento no era tan bueno, y las posibilidades de competir a
nivel profesional eran escasas, por ello, decidió enfocarse en sus estudios.
Tiempo después mientras cursaba su MBA (Master of Business
Administration) Phil recordó su gran pasión por el atletismo,
así que decidió idear un plan de negocios, en donde la idea era simple,
importar zapatillas para correr de alto rendimiento de Japón, y venderlas en el
mercado estadounidense.
Cuando finaliza su MBA Phil decidió poner en marcha
aquella idea, así que inmediatamente en cuanto puedo ahorrar el suficiente
dinero, viajo a Japón en busca de su primer proveedor de zapatillas, luego de
regresar con sus primeras muestras de zapatillas, desocupo el baúl de su carro
y empezó a vender sus zapatillas en el baúl trasero de su carro.
También decidió enviarle algunos pares a su
exentrenador Bill
Bowerman (quien era un reconocido técnico, preparador y entrenador de
medallistas olímpicos de EE. UU) el cual quedo encantado con el producto y
decidió aliarse e invertir en la empresa de Phil. Es de esta unión que
en 1964 nace la empresa "Blue Ribbon Sports", que tiempo después
en 1978 pasaría a llamarse Nike, Inc.
Como
puedes apreciar Phil era un hombre altamente estudiado en el sector de los
negocios, pues poseía un MBA, un grado de estudios muy cotizado en las grandes
empresas, con el que puedes acceder a ser el CEO de una gran compañía, lo cual
era precisamente lo que sus compañeros del MBA hicieron.
Pues
varios de ellos al finalizar su MBA resultaron en cargos corporativos altamente
importantes, sin embargo, Phil sabía que si quería crear algo verdaderamente
importante, tenia que hacerlo por el mismo y no trabajar para alguien más.
Así
que a pesar de los comentarios de desprecio y superioridad, que le rodeaban por
resultar siendo un vendedor ambulante de zapatillas en su carro, después de
finalizar su MBA y rechazar grandes propuestas laborales, no le importo, en
cambio siguió su intuición, dejo a un lado las opiniones de los demás y siguió
su pasión.
2. HAY QUE FRACASAR PARA TRIUNFAR
El
ascenso al éxito de Phil no fue fácil, durante los primeros años de su
emprendimiento, NIKE enfrento un grave problema, las deudas, pues para poder
seguir funcionando y no quedar en el olvido, Phil decidió tomar muchos
prestamos, los cuales representaban grandes cuotas a pagar al finalizar cada
mes.
Además,
la empresa de Phil, tenia que luchar contra un gigante ya establecido en el
mercado; Adidas. Fueron tantos los errores y productos rechazados que lanzo al
mercado Phil, antes de tener su primer producto estrella. Pero Phil menciona,
que fueron estos mismos errores los que le llevaron a alcanzar el éxito.
Pues
cada vez que fallaba, aprendía nuevas cosas, volvía a iterar un producto y
volvía fallar, mejoraba el producto, nuevamente iteraba con el mercado,
prestaba atención a sus nuevos errores y luego, volvía a mejorar el producto,
solo así, menciona Phil que fue posible que su compañía llegara a tener
productos extraordinarios.
3. SU PASIÓN NUNCA FUE EL DINERO
Phil
menciona que si lago tenia claro antes de empezar a emprender, era de que,
quería hacer cosas extraordinarias, y solo quería obtener dinero, para poder
financiar esas cosas extraordinarias, pero no trabajar para simplemente tener
dinero.
Es
decir su fin no era el dinero, sino lo que podía hacer a través de él, por
ello, si tu también quieres tener el mismo éxito que Phil, no pienses en el
dinero como un fin, sino como un herramienta que te ayudara a hacer realidad la
idea que tienes en tu cabeza.
Con
lo que sea que ofrezcas al mercado, trata de aportar el mayor valor posible, enfócate
en la visión, no en el dinero, y el dinero vendrá después, es inevitable, pero
debes estar concentrado en lo que de verdad importa.
Escucha 4 audio libros totalmente gratis y mejora tu vida en tan solo 1 hora: CLIC AQUÍ PARA ESCUCHARLOS
PARA FINALIZAR
Esperamos que estas enseñanzas de Phil Knight te motiven a seguir adelante en todos tus proyectos y planes, recuerda que, todo lo grande empieza desde lo más pequeño, hay innumerables casos de éxito como el de Phil, casos como el de Google, Airbnb, Uber, Paypal, Facebook o Apple, que empezaron de simples ideas, con poco presupuesto, pero con muchas ganas de comerse al mundo, tu podrías ser el siguiente en la lista, pero eso depende de ti, nadie hará el trabajo duro por ti, pelea y persevera en lo que amas, tarde o temprano la disciplina, el esfuerzo y el enfoque darán resultados extraordinarios.También te recomendamos leer:
✅LAS MEJORES COMPUTADORAS PORTATILES PARA TRABAJAR DESDE CASA
✅5 REGLAS PARA TENER UN NEGOCIO EXITOSO
✅SIGUENOS EN YOUTUBE: CLIC AQUÍ